Mientras en Rosario se desarrollaba La fiesta de las Colectividades, en Mar del Plata sucedían Los juegos Evita. Pablo Missau, campeón sub 16 en ajedrez y Karen Hoffman, docente de dicha disciplina, nos contarán su experiencia en este evento social y deportivo.
Pinceladas Sociológicas se conformó hace seis años como un proyecto de divulgación de las Ciencias sociales, motorizado por los sucesos de la vida cotidiana que, de alguna forma, nos afectan. Actualmente, después de haber centrado su producción en la radiodifusión, el proyecto se amplió hasta abarcar una plataforma de contenidos multimedia. Consideramos a la producción audiovisual, sonora y mediática como caminos de comunicación y diálogo sociológicos, y te invitamos a acompañarnos en ellos.
30 de noviembre de 2014
Los juegos Evita.
Mientras en Rosario se desarrollaba La fiesta de las Colectividades, en Mar del Plata sucedían Los juegos Evita. Pablo Missau, campeón sub 16 en ajedrez y Karen Hoffman, docente de dicha disciplina, nos contarán su experiencia en este evento social y deportivo.
21 de noviembre de 2014
La plataforma Lavardén

Hoy nos detenemos en Sarmiento y Mendoza , la esquina rosarina que aloja al histórico Palacio del Teatro y la Plataforma Lavardén.
Con Daniel Toloza juntaremos el presente y el pasado de semejante espacio urba
no.
Quique Quagliano estuvo con nosotros presentando su columna de informática.
14 de noviembre de 2014
Las redes sociales en la vida cotidiana.
En la llamada Sociedad de la Información, nos vemos inmersos en un mundo tecnológico e interconectado antes jamás imaginado o planeado. Esto nos llevaran a pensar: ¿Cómo impactan las redes sociales en lo que llamamos vida cotidiana?¿De qué manera, los seres seres humanos pueden utilizar estos medios de comunicación, de manera equilibrada, razonable y con total libertad y resguardo de sus derechos, conociendo sus deberes, y respetando a sus pares?
8 de noviembre de 2014
El poder en la vida cotidiana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)